24/11/08
Alberto Pimenta
Discurso sobre el hijo-de-puta
I
El pequeño hijo-de-puta
es siempre
un pequeño hijo-de-puta;
pero no hay hijo-de-puta,
por pequeño que sea,
que no tenga
su propia
grandeza,
dice el pequeño hijo-de-puta.
sin embargo, hay
hijos-de-puta que nacen
grandes hijos-de-puta
que nacen pequeños,
dice el pequeño hijo-de-puta.
además,
los hijos-de-puta
no se miden en
palmos, agrega
el pequeño hijo-de-puta.
el pequeño
hijo-de-puta
tiene una pequeña
visión de las cosas
y muestra en
todo cuanto hace
y dice
que es justo
el pequeño
hijo-de-puta.
aunque
el pequeño hijo de puta
tiene orgullo
de ser
el pequeño hijo-de-puta.
todos los grandes
hijos-de-puta
son reproducciones a la
sazón grandes
del pequeño
hijo-de-puta,
dice el pequeño hijo-de-puta.
dentro del
pequeño hijo-de-puta
están en idea
todos los grandes hijos-de-puta,
dice el
pequeño hijo-de-puta.
todo lo que es malo
para el pequeño
es malo
para el gran hijo-de-puta,
dice el pequeño hijo-de-puta.
el pequeño hijo-de-puta
fue concebido
por el pequeño señor
a su imagen
y semejanza,
dice el pequeño hijo-de puta.
es el pequeño hijo-de-puta
el que da al grande
todo aquello de lo que
él precisa
para ser el gran hijo-de-puta,
dice el
pequeño hijo-de-puta.
además,
el pequeño hijo-de-puta ve
con buenos ojos
el engrandecimiento
del gran hijo-de-puta:
el pequeño hijo-de-puta
el pequeño señor
Sujeto Servicial
Simple Sobra
o sea,
el pequeño hijo-de-puta.
II
el gran hijo-de-puta
también en ciertos casos comienza
por ser
un pequeño hijo-de-puta,
y no hay hijo-de-puta,
por pequeño que sea,
que no pueda
llegar a ser
un gran hijo de puta,
dice el gran hijo-de-puta.
además
los hijos-de-puta
no se miden en
palmos, agrega
el gran hijo-de-puta.
el gran hijo-de-puta
tiene una gran
visión de las cosas
y muestra en todo
cuanto hace
y dice
que es justo
el gran hijo-de-puta.
por eso
el gran hijo-de-puta
tiene orgullo de ser
el gran hijo-de-puta.
todos
los pequeños hijos-de-puta
son reproducciones a la
sazón pequeñas
del gran hijo-de-puta,
dice el gran hijo-de-puta.
dentro
del gran hijo-de-puta
están en idea
todos los
pequeños hijos-de-puta,
dice el
gran hijo-de-puta.
todo lo que es bueno
para el grande
no puede
dejar de ser igualmente bueno
para los pequeños hijos-de-puta,
dice
el gran hijo-de-puta.
el gran hijo-de-puta
fue concebido
por el gran señor
a su imagen
y semejanza,
dice el gran hijo-de-puta.
es el gran hijo-de-puta
el que da al pequeño
todo aquello de lo que él
precisa para ser
el pequeño hijo-de-puta,
dice el
gran hijo-de-puta.
además,
el gran hijo-de-puta
ve con buenos ojos
la multiplicación
del pequeño hijo-de-puta:
el gran hijo-de-puta
el gran señor
Santo y Seña
Símbolo Supremo
o sea,
el gran hijo-de-puta.
***
dónde, procurando bien, no se encuentra un hijo-
de puta. El hijo-de-puta no cambia, el hijo-de-puta
nunca cambia, es eterno; pero evoluciona y alarga su esfera
de ocupaciones, se expande, utiliza nuevos métodos
(de los sanitarios a los cementerios), cuando los viejos,
como todo, acaban por gastarse y dejar de ser
eficaces. Esa es la técnica (o progreso) del hijo-de-puta:
expandirse multinacionalmente en círculos concéntricos,
cada vez más anchos, abarcando en el nuevo
círculo todo lo que tienda a escaparse del antiguo:
***
nada, nada puede detener este surgir y expandir, y lo
mismo se puede naturalmente decir del lugar que el
hijo-de-puta ocupa. El hijo-de-puta, ya sabemos, está
en todos los lugares, aunque tiene hábitos y modos
diversos, conforme al lugar en que se encuentra. Si en
ciertos lugares del sur es por ejemplo musulmán, en
otros es por ejemplo católico y en otros protestante, y
en otros encima judío o incluso ateo. Por eso los
pragmáticos consideran que el orden y la función social
son una cuestión de gusto. El hijo-de-puta es siempre
aquello que los otros hijos-de-puta del momento y
del lugar son; es, porque es eso que “conviene” ser, y
por lo tanto es eso que es él. El hijo-de-puta se inserta
siempre en el proceso en curso, cualquiera que este sea,
y ese es otro rasgo distintivo del hijo-de-puta. El hijo-
de-puta colabora, y anda siempre en el viento, siempre
en la marea, siempre en la ola. El hijo de puta es siempre
en lo más
21/11/08
Reseña de Adriana Dorantes
Nosotros que nos queremos tanto – Antología
Por el cliché de la Antología
por Adriana Dorantes
Bajo el subtítulo de Poesía Contemporánea Mexicana llega esta antología cuyo nombre es mitad burlón y mitad serio: "Nosotros que nos queremos tanto" busca reunir la poesía de autores contemporáneos, nacidos entre los años de 1965 a 1981 sin ningún criterio más que el del gusto por juntar poesía de autores que se quieren reunir en un nuevo libro.
Marcelo Pellegrini, en el prólogo al libro, admite la gran polémica que toda antología suscita; nos habla un poco de la historia de las antologías en México, en donde ya desde la "Antología de la Poesía Mexicana Moderna" de Jorge Cuesta, publicada en 1928, se confirmó que los criterios de selección causan siempre animadversiones e incomodidades. Ante esto, el autor señala que esta antología pretende una ironía y una burla, no en su contenido formal, sino frente a la percepción ya establecida de lo que una antología pretende ser. Así pues, a grandes rasgos y con la suficiente decencia, se ríe de las antologías.
El libro incluye poesía de varios autores, misma que es comentada individualmente, a manera de prólogo. "Nosotros que nos queremos tanto" inicia con la poesía ampliadora de la experiencia de Ernesto Lumbreras (Ahualulco del Mercado, 1966), quien sigue buscando lo inspirador en el lenguaje y creando situaciones reales y fantasmagóricas al mismo tiempo. A él le sigue la poesía quirúrgica de Carla Faesler (ciudad de México, 1967) donde se muestra su obsesión por el cuerpo mutilado, ortopédico y artificial. León Plasencia Ñol (Ameca, 1968) ofrece una poesía de lo cotidiano que explora los lugares, el campo y la ciudad, la tierra y el cielo.
Minerva Reynosa (Monterrey, 1979) presenta una nueva perspectiva de la poesía, que incluye juegos de lenguaje y desafía en la descripción de elementos; Rodrigo Castillo (ciudad de México, 1982) regresa a la pregunta sobre la soledad y la crudeza del mundo. A él le sigue la lírica del rock y el haikú que se combinan en Julián Herbert (Acapulco, 1971) y la burla y el juego de Víctor Cabrera (Arriaga, 1973).
Amaranta Caballero (Guanajuato, 1973) presenta una poesía de enojo y denuncia anclada a la realidad y a la sociedad. Después, Luis Felipe Fabre (ciudad de México, 1974) encuentra la profundidad y la filosofía en hechos cotidianos y Mónica Nepote (Guadalajara, 1970) se preocupa por plasmar imágenes e ideas en la palabra.
Sergio Ernesto Ríos (Toluca, 1981), quien es el más joven de esta antología, nos acerca al final de la misma con una poesía de ritmo, de origen y de cambio. A él le sigue Rocío Cerón (ciudad de México, 1972) con el interés de hacer que el poema hable por sí mismo. Ángel Ortuño (Guadalajara, 1969) apuesta por la poesía al estilo de los documentales tipo mondo, donde se vive una sensación de rareza que fascina. El último en aparecer es José Eugenio Sánchez (Guadalajara, 1965), quien nos deleita con poemas tragicómicos sobre la vida urbana y que se encuentran, en realidad, muy cercanos a la demencia.
Esta antología, entonces, recorre varios mundos y varias percepciones del mismo. En general se aprecia que algunos aún están buscando el legado de las vanguardias europeas de principios del siglo XX y de la poesía de Breton; otros, en cambio, siguen apostando por lo clásico, lo pastoril y lo humano al estilo de Góngora; y otros más, contrariamente, aterrizan su palabra en la actualidad más inmediata, en la tecnología y los extraterrestres.
Al final, "Nosotros que nos queremos tanto" sí logra reunir un poco de todo, de ese todo que, regresando al prólogo, está buscando celebrar y reconocer una especie de cariño y de gusto por escribir poesía.
Por el cliché de la Antología
por Adriana Dorantes
Bajo el subtítulo de Poesía Contemporánea Mexicana llega esta antología cuyo nombre es mitad burlón y mitad serio: "Nosotros que nos queremos tanto" busca reunir la poesía de autores contemporáneos, nacidos entre los años de 1965 a 1981 sin ningún criterio más que el del gusto por juntar poesía de autores que se quieren reunir en un nuevo libro.
Marcelo Pellegrini, en el prólogo al libro, admite la gran polémica que toda antología suscita; nos habla un poco de la historia de las antologías en México, en donde ya desde la "Antología de la Poesía Mexicana Moderna" de Jorge Cuesta, publicada en 1928, se confirmó que los criterios de selección causan siempre animadversiones e incomodidades. Ante esto, el autor señala que esta antología pretende una ironía y una burla, no en su contenido formal, sino frente a la percepción ya establecida de lo que una antología pretende ser. Así pues, a grandes rasgos y con la suficiente decencia, se ríe de las antologías.
El libro incluye poesía de varios autores, misma que es comentada individualmente, a manera de prólogo. "Nosotros que nos queremos tanto" inicia con la poesía ampliadora de la experiencia de Ernesto Lumbreras (Ahualulco del Mercado, 1966), quien sigue buscando lo inspirador en el lenguaje y creando situaciones reales y fantasmagóricas al mismo tiempo. A él le sigue la poesía quirúrgica de Carla Faesler (ciudad de México, 1967) donde se muestra su obsesión por el cuerpo mutilado, ortopédico y artificial. León Plasencia Ñol (Ameca, 1968) ofrece una poesía de lo cotidiano que explora los lugares, el campo y la ciudad, la tierra y el cielo.
Minerva Reynosa (Monterrey, 1979) presenta una nueva perspectiva de la poesía, que incluye juegos de lenguaje y desafía en la descripción de elementos; Rodrigo Castillo (ciudad de México, 1982) regresa a la pregunta sobre la soledad y la crudeza del mundo. A él le sigue la lírica del rock y el haikú que se combinan en Julián Herbert (Acapulco, 1971) y la burla y el juego de Víctor Cabrera (Arriaga, 1973).
Amaranta Caballero (Guanajuato, 1973) presenta una poesía de enojo y denuncia anclada a la realidad y a la sociedad. Después, Luis Felipe Fabre (ciudad de México, 1974) encuentra la profundidad y la filosofía en hechos cotidianos y Mónica Nepote (Guadalajara, 1970) se preocupa por plasmar imágenes e ideas en la palabra.
Sergio Ernesto Ríos (Toluca, 1981), quien es el más joven de esta antología, nos acerca al final de la misma con una poesía de ritmo, de origen y de cambio. A él le sigue Rocío Cerón (ciudad de México, 1972) con el interés de hacer que el poema hable por sí mismo. Ángel Ortuño (Guadalajara, 1969) apuesta por la poesía al estilo de los documentales tipo mondo, donde se vive una sensación de rareza que fascina. El último en aparecer es José Eugenio Sánchez (Guadalajara, 1965), quien nos deleita con poemas tragicómicos sobre la vida urbana y que se encuentran, en realidad, muy cercanos a la demencia.
Esta antología, entonces, recorre varios mundos y varias percepciones del mismo. En general se aprecia que algunos aún están buscando el legado de las vanguardias europeas de principios del siglo XX y de la poesía de Breton; otros, en cambio, siguen apostando por lo clásico, lo pastoril y lo humano al estilo de Góngora; y otros más, contrariamente, aterrizan su palabra en la actualidad más inmediata, en la tecnología y los extraterrestres.
Al final, "Nosotros que nos queremos tanto" sí logra reunir un poco de todo, de ese todo que, regresando al prólogo, está buscando celebrar y reconocer una especie de cariño y de gusto por escribir poesía.
24/10/08
LA OSCURIDAD VOLUNTARIA
LA OSCURIDAD VOLUNTARIA, UNA ENTREVISTA CON ÁNGEL ORTUÑO
por Sergio Ernesto Ríos
Es claro que, a la manera de las vanguardias literarias del siglo pasado, la obra de Ángel Ortuño (Guadalajara, 1969) procura el cumplimiento de una segunda naturaleza: la imaginación. En su primer libro, Las bodas químicas (1994), despliega un conjunto de poemas invadido por la sinestesia y un ritmo obsesivo particular. Aparecen imágenes extravagantes que -más allá de una premeditada abstracción- se revelan sólo a través de su velada ironía, violencia y humor negro: “Cocodrilos de besos cancerosos/ le ciñen lo que de carnes trae holgado/ bajo la insecticida celosía”. A su vez, el segundo libro de Ortuño, Aleta dorsal (2003), acusa una obra concentrada, las palabras han sido cuidadosamente vigiladas y se usan con goce, con inteligencia. La síntesis, la brevedad y el misterio parecen un solo mecanismo y la realización del “encuentro poético” siempre elusivo.
Presento esta entrevista con Ángel Ortuño, acerca de la escritura y algunos temas circundantes.
Comienzos en la escritura
El primer libro que me publicaron se tituló “Las bodas químicas”. Apareció en 1994, en la colección Orígenes, de la Secretaría de Cultura de Jalisco. La colección la dirigían Carmen Villoro, Jorge Esquinca y Miguel Ángel Hernández. Reúne textos escritos en los dos años anteriores a la fecha de su publicación. Antes ya había participado en un par de lecturas y en la presentación de una revista que entonces hacíamos entre un grupo de amigos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Guadalajara. Cuando trabajaba en el Centro de Estudios Literarios de la UdeG, acudí a un taller de poesía impartido por Ricardo Castillo.
Comencé a escribir mientras cursaba la licenciatura en Letras Hispanoamericanas, como una mera extensión de las tareas de estudio y análisis; imitación e impostura. En eso sigo.
Mis primeras incursiones en el mundillo literario respetaron el secular protocolo del caso: ir a conferencias y presentaciones en pos de los tragos gratis. Siempre, claro, en grupo con otros cuatro o cinco amigos, todos tiernamente convencidos de que jamás había habido nadie como nosotros.
Influencias voluntarias
Mi lista de admiraciones es extensa y desordenada. En poesía, por ejemplo: Ovidio, Sor Juana, Góngora, Bocángel, Julio Herrera y Reissig, Tristán Tzara, F. T. Marinetti, Carlos Oquendo de Amat, Vicente Huidobro, Martín Adán, Oliverio Girondo, César Moro, Joaquín Pasos, Manuel Maples Arce, Germán List Arzubide, José Lezama Lima, León de Greiff, Paul Celan, Ezra Pound, Haroldo de Campos, Gerardo Deniz, Blanca Varela, María Victoria Atencia, Olvido García Valdés, María Auxiliadora Álvarez, Olga Orozco, María Negroni, Marosa di Giorgio, Coral Bracho, Carlos Martínez Rivas, Guillermo Fernández, Eduardo Milán, Jorge Esquinca, Ricardo Castillo, Leónidas Lamborghini, Alejandra Pizarnik, Arturo Carrera... No es, en rigor, un panteón dado que algunos viven...
Sé que hago trampa al extender la lista y hablar de admiraciones... En términos generales, me veo como heredero (todo lo ilegítimo que se quiera) de las vanguardias históricas y como lector reverente de los barrocos culteranos.
Esquemas hacia una poética
Quien inquiere sobre los tormentos del escritor suele pasar por alto los del lector (aunque, claro, el lector siempre puede salirse del potro: basta cerrar el libro). Yo disfruto escribir. Como lo ocurre a todos, el sufrimiento que me da placer es el ajeno... y aquí escribir es desdoblarse (el ahora canónico “yo es otro”). La tortura, en mis textos, está más cercana a la imaginería del bondage y el sadomasoquismo de sex-shop, por su sentido teatral y de puesta en escena, que al recurso de aludir, mediante imágenes físicas, a psiquismos desgarrados o cosas semejantes. La animación de los objetos, por otra parte, es el correlato retórico de la certeza infantil sobre el baile de los muñecos después de la medianoche.
Me interesa el humor negro, el grand gignol. Soy un entusiasta espectador de las películas gore, las slasher movies y en general todas aquellas cintas en las que haya gran efusión de vísceras y sangre. Por supuesto, en la realidad soy hematófobo: la vista de una herida, por pequeña que ésta sea, me produce mareos. La violencia y su estilización han sido para mí algo más que asuntos o recursos retóricos: luego de la humillante experiencia que es asustarme cuando me ladra un caniche, es catártico llegar a casa y escuchar algo de death metal o grindcore. La escenificación de la violencia compensa mi pusilanimidad en amplias zonas de la vida real. Disfruto del cine de David Lynch, pero procuro que mi vida se parezca a un episodio de I Love Lucy. O, tal vez más equilibrado, a una canción de Shogu Tokumaru. Justamente, sus canciones —que han sido descritas como sinfonías ejecutadas por una orquesta de soldaditos de plomo y cajitas de música— son el fondo ideal para esta sensación de presenciar el propio velorio, como Tom Sawyer; me gusta el maquillaje que simula moretones. La imaginación, por supuesto, es importante.
***
Escribo en hojas blancas, tamaño carta (mis textos suelen ser cortos, unos cuantos versos, pero mi letra es desprolija y enorme). Literalmente, echo a andar la mano: escribo con bolígrafo (las plumas-fuente son demasiado para mi menesterosa letra de molde). Por lo general, lo primero que tengo de un texto es el ritmo, luego hago un par de ensayos para adecuar ese ritmo a ciertos metros fetiche para mí (alejandrinos, endecasílabos, heptasílabos); las permutaciones de palabras necesarias en este proceso de traducción de ritmo a metro van generando imágenes que luego se vuelven el eje de un desarrollo metafórico: alejarse en espirales del punto de partida.
Todo esto en ciclos irregulares que no están sujetos a ninguna demanda editorial específica. He publicado cuando me han invitado a hacerlo. No es algo que yo persiga, y no por humildad ni por elevación espiritual o algo así, sino por desidia, torpeza y un grado incipiente de fobia social.
Lo de no acudir a becas ni concursos es mucho más sencillo: como niño malcriado, sólo me gusta concursar para ganar. La mera probabilidad de que eso no ocurra, me disgusta sobremanera. Además, no falta quien lo interprete como gesto de integridad moral... Y siempre será lindo el vicio travestido de virtud.
Para sobrevivir, me he resignado a trabajar.
***
La síntesis y la brevedad son metas para mí; mi mayor aproximación a lo que algunos han llamado estado de gracia. A veces he creído alcanzarlas, pero la sensación (no es más que eso) pasa rápidamente. El sesgo, la fuga, lo oblicuo... escribo como rodeando lo que no quiero hacer. A veces algo parece inminente, pero prefiero las falsas alarmas. Regodearme en la imposibilidad. Me divierten los trucos de feria, los misterios fingidos; como en el cuento de Wilde “La esfinge sin secreto”. El arte es fingimiento. Disfruto las tomaduras de pelo y el arte conceptual.
La escritura luego de 13 años
Al principio, buscaba eliminar todo elemento anecdótico, cualquier referente identificable del tipo que fuera, nula descripción y máxima abstracción. Supongo que el poema, luego, se abrió por implosión. Volví sobre esos elementos que había proscrito y traté de hacer algo con ellos... así fuera sólo sabotearlos. O ponerme en evidencia.
***
La necesidad de escribir continúa, las razones han ido variando y la manera ha resentido esta tensión entre necesidad y razones. Algunos textos huyen de la interlocución o la simulan para jugar a que no es posible, otros tienen ya destinatario explícito, en un intento de integración similar a lo que sería en narración la construcción de un personaje.
El verdadero amor –cito a Jardiel Poncela- es mudo, porque cuando habla dice sólo insufribles cursilerías. No obstante, mis versitos no pudieron escapar a la adoración que siento por mis dos pequeñas hijas. La ternura me parece una gran virtud, un misterio (es preciso despojarla de la gruesa capa de bobalicona explotación sentimentaloide). Además, me interesa la puerilidad, y no en términos de añorada pureza. Vuelvo al ejemplo del cine gore: busco ahora todas esas películas que de niño no me habrían dejado ver. Y las disfruto como si hubiera conseguido — anacronismo— burlar la vigilancia de un adulto.
La realidad
La realidad siempre es un obstáculo. Yo no diría que venzo a la realidad. Si acaso, hago como si en realidad (o en la realidad) quisiera haberme tropezado o dado de narices contra una pared; compenso la torpeza física para desenvolverme en el espacio con el disimulo de la escritura: “camino a trompicones, pero usted, tan grácil, no entiende lo que yo escribo”. Así llega uno a lo difícil y a lo absurdo. Sé que hay detractores de la oscuridad voluntaria, a la que acusan de alambicamiento y falta de sustancia. Para mí, estos no son insultos sino timbres de orgullo. Pongámonos zen: es tan difícil debido a que es muy sencillo.
Generaciones
Ignoro —como es lo decente— si formaré parte de una generación (intencionalmente uso el tiempo futuro: depende de si algún manual de literatura lo pesca a uno y lo pone por ahí). Tanto por afinidad como por discordancia (me sorprende lo que otros hacen, aunque yo no lo haría), entre mis más o menos coetáneos: Luis Vicente de Aguinaga, León Plascencia, Víctor Ortiz Partida, Hernán Bravo Varela, Julián Herbert, Daniel Téllez, Baudelio Lara, Valerie Mejer, Mónica Nepote; entre los más jóvenes que yo, Dolores Dorantes, Luis Felipe Fabre, Carlos Vicente Castro, Eduardo Padilla, Sergio Ríos... La lista incluye fundamentalmente a mis amigos, aunque también hay algunos a quienes apenas si conozco. En cuanto a la manera en que su trabajo se relaciona con el mío, no sabría decir más que disfruto sus textos y luego busco cómo fue que hicieron aquellos poemas que más me gustaron, cómo funcionan y qué podría robarles.
La música
El metal es para mí una fijación adolescente. Una educación sentimental y una afición imperecedera. Las letras de sus canciones suelen ser irreprochablemente cretinas... pero, por fortuna, yo no las entendía, así que podía imaginarme que decían justo aquello que me hacían sentir al oírlas: autoindulgencia morbosa y rabietas frívolas. Así trato de escribir: en ese idioma inglés imaginario (o sueco, noruego, incluso japonés), deformado a guitarrazos.
Tal vez la concordancia verbal (el copretérito) dé la impresión de que mi afición al metal es asunto del pasado. Por supuesto, no es así. Del heavy, pasando por el speed, el trash, el death y black metal, hasta mi reciente descubrimiento (cortesía de Eduardo Padilla) de ruidistas como Wolf Eyes, sigo siendo un entusiasta de la distorsión.
Nuevo proyecto: “Ilécebra”
En ausencia de Eduardo, seré abusivo. Lo que sigue, entonces, no es tanto el plan de trabajo conjunto sino la idea que yo me he hecho sobre la colaboración.
Cirugía teratológica, pretende fabricar un libro siamés; no es un trabajo con aspiraciones a lo inconsútil, sino un verdadero mapa de suturas, de preferencia similares a las del maquillaje de Karloff en “Frankenstein”. Trabajamos por separado (en León y en Guadalajara) y nos valemos de internet para intercambiar maledicencias, archivos de mp3 (Lalo es un músico formidable), y ocasionalmente, algunos de los textos en cuestión. De todas formas, el trabajo de cada uno en su totalidad o dirección nos es desconocido. Yo no capturo sino las versiones definitivas de lo mío, y Eduardo somete sus textos a una incesante mutación. Un buen día diremos “hasta aquí” y juntaremos los pedazos no para formar un todo, sino para que suenen como dentro de una maraca. Distorsión cognitiva, pues.
Yo he titulado mi hemisferio (la esfera es una fatalidad, nos guste o no) “ilécebra”. No hay, por lo pronto, un nombre para el libro.Ω
por Sergio Ernesto Ríos
Es claro que, a la manera de las vanguardias literarias del siglo pasado, la obra de Ángel Ortuño (Guadalajara, 1969) procura el cumplimiento de una segunda naturaleza: la imaginación. En su primer libro, Las bodas químicas (1994), despliega un conjunto de poemas invadido por la sinestesia y un ritmo obsesivo particular. Aparecen imágenes extravagantes que -más allá de una premeditada abstracción- se revelan sólo a través de su velada ironía, violencia y humor negro: “Cocodrilos de besos cancerosos/ le ciñen lo que de carnes trae holgado/ bajo la insecticida celosía”. A su vez, el segundo libro de Ortuño, Aleta dorsal (2003), acusa una obra concentrada, las palabras han sido cuidadosamente vigiladas y se usan con goce, con inteligencia. La síntesis, la brevedad y el misterio parecen un solo mecanismo y la realización del “encuentro poético” siempre elusivo.
Presento esta entrevista con Ángel Ortuño, acerca de la escritura y algunos temas circundantes.
Comienzos en la escritura
El primer libro que me publicaron se tituló “Las bodas químicas”. Apareció en 1994, en la colección Orígenes, de la Secretaría de Cultura de Jalisco. La colección la dirigían Carmen Villoro, Jorge Esquinca y Miguel Ángel Hernández. Reúne textos escritos en los dos años anteriores a la fecha de su publicación. Antes ya había participado en un par de lecturas y en la presentación de una revista que entonces hacíamos entre un grupo de amigos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Guadalajara. Cuando trabajaba en el Centro de Estudios Literarios de la UdeG, acudí a un taller de poesía impartido por Ricardo Castillo.
Comencé a escribir mientras cursaba la licenciatura en Letras Hispanoamericanas, como una mera extensión de las tareas de estudio y análisis; imitación e impostura. En eso sigo.
Mis primeras incursiones en el mundillo literario respetaron el secular protocolo del caso: ir a conferencias y presentaciones en pos de los tragos gratis. Siempre, claro, en grupo con otros cuatro o cinco amigos, todos tiernamente convencidos de que jamás había habido nadie como nosotros.
Influencias voluntarias
Mi lista de admiraciones es extensa y desordenada. En poesía, por ejemplo: Ovidio, Sor Juana, Góngora, Bocángel, Julio Herrera y Reissig, Tristán Tzara, F. T. Marinetti, Carlos Oquendo de Amat, Vicente Huidobro, Martín Adán, Oliverio Girondo, César Moro, Joaquín Pasos, Manuel Maples Arce, Germán List Arzubide, José Lezama Lima, León de Greiff, Paul Celan, Ezra Pound, Haroldo de Campos, Gerardo Deniz, Blanca Varela, María Victoria Atencia, Olvido García Valdés, María Auxiliadora Álvarez, Olga Orozco, María Negroni, Marosa di Giorgio, Coral Bracho, Carlos Martínez Rivas, Guillermo Fernández, Eduardo Milán, Jorge Esquinca, Ricardo Castillo, Leónidas Lamborghini, Alejandra Pizarnik, Arturo Carrera... No es, en rigor, un panteón dado que algunos viven...
Sé que hago trampa al extender la lista y hablar de admiraciones... En términos generales, me veo como heredero (todo lo ilegítimo que se quiera) de las vanguardias históricas y como lector reverente de los barrocos culteranos.
Esquemas hacia una poética
Quien inquiere sobre los tormentos del escritor suele pasar por alto los del lector (aunque, claro, el lector siempre puede salirse del potro: basta cerrar el libro). Yo disfruto escribir. Como lo ocurre a todos, el sufrimiento que me da placer es el ajeno... y aquí escribir es desdoblarse (el ahora canónico “yo es otro”). La tortura, en mis textos, está más cercana a la imaginería del bondage y el sadomasoquismo de sex-shop, por su sentido teatral y de puesta en escena, que al recurso de aludir, mediante imágenes físicas, a psiquismos desgarrados o cosas semejantes. La animación de los objetos, por otra parte, es el correlato retórico de la certeza infantil sobre el baile de los muñecos después de la medianoche.
Me interesa el humor negro, el grand gignol. Soy un entusiasta espectador de las películas gore, las slasher movies y en general todas aquellas cintas en las que haya gran efusión de vísceras y sangre. Por supuesto, en la realidad soy hematófobo: la vista de una herida, por pequeña que ésta sea, me produce mareos. La violencia y su estilización han sido para mí algo más que asuntos o recursos retóricos: luego de la humillante experiencia que es asustarme cuando me ladra un caniche, es catártico llegar a casa y escuchar algo de death metal o grindcore. La escenificación de la violencia compensa mi pusilanimidad en amplias zonas de la vida real. Disfruto del cine de David Lynch, pero procuro que mi vida se parezca a un episodio de I Love Lucy. O, tal vez más equilibrado, a una canción de Shogu Tokumaru. Justamente, sus canciones —que han sido descritas como sinfonías ejecutadas por una orquesta de soldaditos de plomo y cajitas de música— son el fondo ideal para esta sensación de presenciar el propio velorio, como Tom Sawyer; me gusta el maquillaje que simula moretones. La imaginación, por supuesto, es importante.
***
Escribo en hojas blancas, tamaño carta (mis textos suelen ser cortos, unos cuantos versos, pero mi letra es desprolija y enorme). Literalmente, echo a andar la mano: escribo con bolígrafo (las plumas-fuente son demasiado para mi menesterosa letra de molde). Por lo general, lo primero que tengo de un texto es el ritmo, luego hago un par de ensayos para adecuar ese ritmo a ciertos metros fetiche para mí (alejandrinos, endecasílabos, heptasílabos); las permutaciones de palabras necesarias en este proceso de traducción de ritmo a metro van generando imágenes que luego se vuelven el eje de un desarrollo metafórico: alejarse en espirales del punto de partida.
Todo esto en ciclos irregulares que no están sujetos a ninguna demanda editorial específica. He publicado cuando me han invitado a hacerlo. No es algo que yo persiga, y no por humildad ni por elevación espiritual o algo así, sino por desidia, torpeza y un grado incipiente de fobia social.
Lo de no acudir a becas ni concursos es mucho más sencillo: como niño malcriado, sólo me gusta concursar para ganar. La mera probabilidad de que eso no ocurra, me disgusta sobremanera. Además, no falta quien lo interprete como gesto de integridad moral... Y siempre será lindo el vicio travestido de virtud.
Para sobrevivir, me he resignado a trabajar.
***
La síntesis y la brevedad son metas para mí; mi mayor aproximación a lo que algunos han llamado estado de gracia. A veces he creído alcanzarlas, pero la sensación (no es más que eso) pasa rápidamente. El sesgo, la fuga, lo oblicuo... escribo como rodeando lo que no quiero hacer. A veces algo parece inminente, pero prefiero las falsas alarmas. Regodearme en la imposibilidad. Me divierten los trucos de feria, los misterios fingidos; como en el cuento de Wilde “La esfinge sin secreto”. El arte es fingimiento. Disfruto las tomaduras de pelo y el arte conceptual.
La escritura luego de 13 años
Al principio, buscaba eliminar todo elemento anecdótico, cualquier referente identificable del tipo que fuera, nula descripción y máxima abstracción. Supongo que el poema, luego, se abrió por implosión. Volví sobre esos elementos que había proscrito y traté de hacer algo con ellos... así fuera sólo sabotearlos. O ponerme en evidencia.
***
La necesidad de escribir continúa, las razones han ido variando y la manera ha resentido esta tensión entre necesidad y razones. Algunos textos huyen de la interlocución o la simulan para jugar a que no es posible, otros tienen ya destinatario explícito, en un intento de integración similar a lo que sería en narración la construcción de un personaje.
El verdadero amor –cito a Jardiel Poncela- es mudo, porque cuando habla dice sólo insufribles cursilerías. No obstante, mis versitos no pudieron escapar a la adoración que siento por mis dos pequeñas hijas. La ternura me parece una gran virtud, un misterio (es preciso despojarla de la gruesa capa de bobalicona explotación sentimentaloide). Además, me interesa la puerilidad, y no en términos de añorada pureza. Vuelvo al ejemplo del cine gore: busco ahora todas esas películas que de niño no me habrían dejado ver. Y las disfruto como si hubiera conseguido — anacronismo— burlar la vigilancia de un adulto.
La realidad
La realidad siempre es un obstáculo. Yo no diría que venzo a la realidad. Si acaso, hago como si en realidad (o en la realidad) quisiera haberme tropezado o dado de narices contra una pared; compenso la torpeza física para desenvolverme en el espacio con el disimulo de la escritura: “camino a trompicones, pero usted, tan grácil, no entiende lo que yo escribo”. Así llega uno a lo difícil y a lo absurdo. Sé que hay detractores de la oscuridad voluntaria, a la que acusan de alambicamiento y falta de sustancia. Para mí, estos no son insultos sino timbres de orgullo. Pongámonos zen: es tan difícil debido a que es muy sencillo.
Generaciones
Ignoro —como es lo decente— si formaré parte de una generación (intencionalmente uso el tiempo futuro: depende de si algún manual de literatura lo pesca a uno y lo pone por ahí). Tanto por afinidad como por discordancia (me sorprende lo que otros hacen, aunque yo no lo haría), entre mis más o menos coetáneos: Luis Vicente de Aguinaga, León Plascencia, Víctor Ortiz Partida, Hernán Bravo Varela, Julián Herbert, Daniel Téllez, Baudelio Lara, Valerie Mejer, Mónica Nepote; entre los más jóvenes que yo, Dolores Dorantes, Luis Felipe Fabre, Carlos Vicente Castro, Eduardo Padilla, Sergio Ríos... La lista incluye fundamentalmente a mis amigos, aunque también hay algunos a quienes apenas si conozco. En cuanto a la manera en que su trabajo se relaciona con el mío, no sabría decir más que disfruto sus textos y luego busco cómo fue que hicieron aquellos poemas que más me gustaron, cómo funcionan y qué podría robarles.
La música
El metal es para mí una fijación adolescente. Una educación sentimental y una afición imperecedera. Las letras de sus canciones suelen ser irreprochablemente cretinas... pero, por fortuna, yo no las entendía, así que podía imaginarme que decían justo aquello que me hacían sentir al oírlas: autoindulgencia morbosa y rabietas frívolas. Así trato de escribir: en ese idioma inglés imaginario (o sueco, noruego, incluso japonés), deformado a guitarrazos.
Tal vez la concordancia verbal (el copretérito) dé la impresión de que mi afición al metal es asunto del pasado. Por supuesto, no es así. Del heavy, pasando por el speed, el trash, el death y black metal, hasta mi reciente descubrimiento (cortesía de Eduardo Padilla) de ruidistas como Wolf Eyes, sigo siendo un entusiasta de la distorsión.
Nuevo proyecto: “Ilécebra”
En ausencia de Eduardo, seré abusivo. Lo que sigue, entonces, no es tanto el plan de trabajo conjunto sino la idea que yo me he hecho sobre la colaboración.
Cirugía teratológica, pretende fabricar un libro siamés; no es un trabajo con aspiraciones a lo inconsútil, sino un verdadero mapa de suturas, de preferencia similares a las del maquillaje de Karloff en “Frankenstein”. Trabajamos por separado (en León y en Guadalajara) y nos valemos de internet para intercambiar maledicencias, archivos de mp3 (Lalo es un músico formidable), y ocasionalmente, algunos de los textos en cuestión. De todas formas, el trabajo de cada uno en su totalidad o dirección nos es desconocido. Yo no capturo sino las versiones definitivas de lo mío, y Eduardo somete sus textos a una incesante mutación. Un buen día diremos “hasta aquí” y juntaremos los pedazos no para formar un todo, sino para que suenen como dentro de una maraca. Distorsión cognitiva, pues.
Yo he titulado mi hemisferio (la esfera es una fatalidad, nos guste o no) “ilécebra”. No hay, por lo pronto, un nombre para el libro.Ω
21/10/08
ANTOJO, CARIÑO Y ESCÁNDALO
ANTOJO, CARIÑO Y ESCÁNDALO
Presentación de Nosotros que nos queremos tanto (Ciudad de México: El Billar de Lucrecia, 2008)
Por Héctor Hernández Montecinos
Las antologías son un género literario extraño, son todas absolutamente distintas, pero todas absolutamente iguales. Hay algo en ellas que asusta un poco, y es el hecho de que el correr de nombres, ya sean muchos o pocos, terminan siendo una agenda telefónica para saber a quien llamar y a quien no. Además, este género siniestro y maquiavélico en sí no disfruta hasta que el escándalo y la tirria se apoderan del medio donde aparece, pues por así decirlo, toda antología se alimenta del odio de los que no fueron incluidos y del dedo de quien la hace. Antología sin batahola, no es antología, sino que una muestra, una selección o un panorama como les gusta decirle a esos que le tienen miedo al movimiento y la fricción.
A veces he llegado a pensar que existen más antologías que poetas, lo cual podría llegar a ser cierto, en un país como México o en un país como Chile, no porque haya pocos poetas, todo lo contrario, sino que por el hecho de que la antologiografía de ambos países nos muestra un gran camino de inquinas, codazos, animosidades, venganzas y mucha sangre, incluso más que tinta. Algo como un derrotero mexicano nos señala Marcelo Pellegrini en el prólogo del libro, sin embargo acá la cosa no es muy distinta, pues desde la famosa Selva Lírica donde brilla un Pedro Antonio González, pasando por la Antología de poesía chilena nueva preparada por Volodia y Anguita, de 1935, que excluyó a la Mistral y ponderó a Huidobro como desmedro a Neruda o por la del mismo Erwin Díaz reeditada más de una decena de veces hasta Cantares, hecha por Raúl Zurita, ante la cual los odios no sólo fueron por la antología, sino que también por la última parte de sus autores, es decir nosotros, pero sobre todo contra el antologador.
En este momento trabajo en una antología de poesía chilena actual que pienso publicar en México, y un adelanto editado por Yiyi Yambo de Paraguay anda dando vueltas por ahí. Sé más menos que es ser antologador, sé también lo que es ser incluido y sé también lo que es no serlo. Todas son posiciones ingratas, pues el antologador se gana de amigos a la decena de autores que pone y el odio de los otros cien que no puso, luego, los incluidos tienden a minorizar el asunto pero les encanta estar ahí, cosa que los excluidos agregan a sus diatribas en contra de las mafias, los pagos de deudas, las compadrazgos y todos esos términos que no sé porqué resultan tan de película italiana, pero que escritos en la prensa o los medios resultan suculentos y más que entretenidos.
Nosotros que nos queremos tanto es otra cosa, o es lo mismo, pero de otro modo. Por un lado, como explica Pellegrini, “los poetas que conforman el consejo editorial de El Billar de Lucrecia fueron invitados por Rocío Cerón, su directora, a participar en la antología; a su vez ellos tenían la misión de invitar a otro u otra poeta a formar parte de la muestra.” Esto si no es amiguismo, en el mejor sentido de la palabra, no sé que podrá ser. Conozco una experiencia similar en Perú con la no antología de poetas contemporáneos 2+ No antología de poesía no contemporánea de los amigos, coordinada por Rafael García-Godos y secuaces de Esto no es una puta editorial, que hace referencia al pedido de cervezas a don Lucho en un bar limeño que ha sido re bautizado como Don Lucho. Con estos dos ejemplos, se desacraliza el concepto tan aurático y pléyadico de “antología”, que en su etimología sería una selección de las mejores o más selectas palabras de un autor, de una generación, de un país, de un tema o de cualquier cosa. Tanto 2+ como Nosotros que nos queremos tanto, nos producen una saludable sonrisa y un alivio a la gravedad que a veces consume a nuestro mundillo literario, tanto chileno como mexicano o como todos los otros.
Esta antología es puro deseo, casual, nómade, móvil y caprichoso como la misma amistad, que viene y va entre los amigos, como el odio y las ganas de matarse. Eso lo sabemos muchos, poetas y no. Es por eso que este libro se parece a un video de graduación, pues en ellas están nuestras mejores sonrisas, nuestros afectos y la forma como queremos que nos vean el día de mañana. La amistad y su proyección en un libro sólo es destacable, además de la misma poesía de estos autores: el visionario Ernesto Lumbreras que en sus poemas trastoca el sueño personal con lo colectivo e inconsciente de las fábulas y mitos creando una zona muda, pero de un preciosista lenguaje neutro, que propone una nueva sobrenaturaleza donde el agua y la piedra son lo mismo pero en diferente tiempo, destaca además la presentación lucidísima que hace Reynaldo Jiménez; la gozosa Carla Faesler invita a una bacanal para celebrar la muerte del cuerpo de un dios que no deja de devenir carne y carroña como si fuera uno más de los invitados; el zen pop León Plascencia Ñol nos narra un deliroso viaje mental lleno de accidentes geográficos llamados ciudades donde los libros y las ruinas son una misma fantasía; la electrizada Minerva Reynosa ha hecho un contacto del primer tipo y sus poemas son bitácoras de un milenio perdido en la eternidad del día a día; el centinela Rodrigo Castillo propone un nuevo lazo de parentesco entre el mito de una guerra y lo legendario que puede resultar una noche; el demoledor Julián Herbert parodia la dulce agonía de lo clásico, de algún modo proponiendo la imagen derrotada de un maestro que ha olvidado su nombre; el coleccionista Víctor Cabrera profundiza en una metapoesía que desdeña la metafísica pero no desde la página en blanco que es el todo sino que desde su rotación a modo de traslación; la desenfadada Amaranta Caballero construye una cotidianeidad abrumadoramente ominosa donde lo inerte es un alma expulsada del infierno, tal como lo hacen saber los poderes de turno en el límite que separa a la víctima del victimario; el lúdico Luis Felipe Fabre hace de la historia una película y de las efemérides de un calendario sin tiempo una digresión para que las palabras cobren vida y no resurrección; la sacrílega Mónica Nepote toma los elementos eucarísticos para celebrar la epifanía inmoral del poema y el dogma de la ficción que es la fatalidad de la primera noche estrellada; el esquizo Sergio Ernesto Ríos le devuelve a la paranoia su estatuto de visión y en sus poemas abre un ojo para ver desde más allá del papel, del autor y de lo fantasmal que es el libro; la inconfundible Rocío Cerón penetra el espacio que hay entre cada letra para desde ahí cantar lo aéreo y terrenal que parece el mundo desde la mano y el ojo; el quirofánico Ángel Ortuño se atreve a diseccionar la lengua hasta sus células semánticas más políticas preguntando por la territorialidad de la fobia; por último el mundano José Eugenio Sánchez recorre los hitos de la publicidad y el mercado que es nuestra historia contemporánea más allá del metarelato, sino que justamente desde la intimidad de la cual huye en cada confesión. Todos estos y estas poetas seguro no sólo aparecerán en esta antología, sino que en muchas más de las que queden en el camino, no sólo en México sino que en el resto de Latinoamérica, pero por ahora Nosotros que nos queremos tanto, junto a Divino Tesoro hecha por Luis Felipe Fabre, son las primeras sobre poetas mexicanos que llegan hasta nuestras manos y son esas mismas manos las que les tendemos a estos poetas, pues en ese gesto fraterno y amistoso la poesía vuelve a ser un país sin países y un llamado de atención y desacato.
Santiago de Chile, Octubre de 2008
Presentación de Nosotros que nos queremos tanto (Ciudad de México: El Billar de Lucrecia, 2008)
Por Héctor Hernández Montecinos
Las antologías son un género literario extraño, son todas absolutamente distintas, pero todas absolutamente iguales. Hay algo en ellas que asusta un poco, y es el hecho de que el correr de nombres, ya sean muchos o pocos, terminan siendo una agenda telefónica para saber a quien llamar y a quien no. Además, este género siniestro y maquiavélico en sí no disfruta hasta que el escándalo y la tirria se apoderan del medio donde aparece, pues por así decirlo, toda antología se alimenta del odio de los que no fueron incluidos y del dedo de quien la hace. Antología sin batahola, no es antología, sino que una muestra, una selección o un panorama como les gusta decirle a esos que le tienen miedo al movimiento y la fricción.
A veces he llegado a pensar que existen más antologías que poetas, lo cual podría llegar a ser cierto, en un país como México o en un país como Chile, no porque haya pocos poetas, todo lo contrario, sino que por el hecho de que la antologiografía de ambos países nos muestra un gran camino de inquinas, codazos, animosidades, venganzas y mucha sangre, incluso más que tinta. Algo como un derrotero mexicano nos señala Marcelo Pellegrini en el prólogo del libro, sin embargo acá la cosa no es muy distinta, pues desde la famosa Selva Lírica donde brilla un Pedro Antonio González, pasando por la Antología de poesía chilena nueva preparada por Volodia y Anguita, de 1935, que excluyó a la Mistral y ponderó a Huidobro como desmedro a Neruda o por la del mismo Erwin Díaz reeditada más de una decena de veces hasta Cantares, hecha por Raúl Zurita, ante la cual los odios no sólo fueron por la antología, sino que también por la última parte de sus autores, es decir nosotros, pero sobre todo contra el antologador.
En este momento trabajo en una antología de poesía chilena actual que pienso publicar en México, y un adelanto editado por Yiyi Yambo de Paraguay anda dando vueltas por ahí. Sé más menos que es ser antologador, sé también lo que es ser incluido y sé también lo que es no serlo. Todas son posiciones ingratas, pues el antologador se gana de amigos a la decena de autores que pone y el odio de los otros cien que no puso, luego, los incluidos tienden a minorizar el asunto pero les encanta estar ahí, cosa que los excluidos agregan a sus diatribas en contra de las mafias, los pagos de deudas, las compadrazgos y todos esos términos que no sé porqué resultan tan de película italiana, pero que escritos en la prensa o los medios resultan suculentos y más que entretenidos.
Nosotros que nos queremos tanto es otra cosa, o es lo mismo, pero de otro modo. Por un lado, como explica Pellegrini, “los poetas que conforman el consejo editorial de El Billar de Lucrecia fueron invitados por Rocío Cerón, su directora, a participar en la antología; a su vez ellos tenían la misión de invitar a otro u otra poeta a formar parte de la muestra.” Esto si no es amiguismo, en el mejor sentido de la palabra, no sé que podrá ser. Conozco una experiencia similar en Perú con la no antología de poetas contemporáneos 2+ No antología de poesía no contemporánea de los amigos, coordinada por Rafael García-Godos y secuaces de Esto no es una puta editorial, que hace referencia al pedido de cervezas a don Lucho en un bar limeño que ha sido re bautizado como Don Lucho. Con estos dos ejemplos, se desacraliza el concepto tan aurático y pléyadico de “antología”, que en su etimología sería una selección de las mejores o más selectas palabras de un autor, de una generación, de un país, de un tema o de cualquier cosa. Tanto 2+ como Nosotros que nos queremos tanto, nos producen una saludable sonrisa y un alivio a la gravedad que a veces consume a nuestro mundillo literario, tanto chileno como mexicano o como todos los otros.
Esta antología es puro deseo, casual, nómade, móvil y caprichoso como la misma amistad, que viene y va entre los amigos, como el odio y las ganas de matarse. Eso lo sabemos muchos, poetas y no. Es por eso que este libro se parece a un video de graduación, pues en ellas están nuestras mejores sonrisas, nuestros afectos y la forma como queremos que nos vean el día de mañana. La amistad y su proyección en un libro sólo es destacable, además de la misma poesía de estos autores: el visionario Ernesto Lumbreras que en sus poemas trastoca el sueño personal con lo colectivo e inconsciente de las fábulas y mitos creando una zona muda, pero de un preciosista lenguaje neutro, que propone una nueva sobrenaturaleza donde el agua y la piedra son lo mismo pero en diferente tiempo, destaca además la presentación lucidísima que hace Reynaldo Jiménez; la gozosa Carla Faesler invita a una bacanal para celebrar la muerte del cuerpo de un dios que no deja de devenir carne y carroña como si fuera uno más de los invitados; el zen pop León Plascencia Ñol nos narra un deliroso viaje mental lleno de accidentes geográficos llamados ciudades donde los libros y las ruinas son una misma fantasía; la electrizada Minerva Reynosa ha hecho un contacto del primer tipo y sus poemas son bitácoras de un milenio perdido en la eternidad del día a día; el centinela Rodrigo Castillo propone un nuevo lazo de parentesco entre el mito de una guerra y lo legendario que puede resultar una noche; el demoledor Julián Herbert parodia la dulce agonía de lo clásico, de algún modo proponiendo la imagen derrotada de un maestro que ha olvidado su nombre; el coleccionista Víctor Cabrera profundiza en una metapoesía que desdeña la metafísica pero no desde la página en blanco que es el todo sino que desde su rotación a modo de traslación; la desenfadada Amaranta Caballero construye una cotidianeidad abrumadoramente ominosa donde lo inerte es un alma expulsada del infierno, tal como lo hacen saber los poderes de turno en el límite que separa a la víctima del victimario; el lúdico Luis Felipe Fabre hace de la historia una película y de las efemérides de un calendario sin tiempo una digresión para que las palabras cobren vida y no resurrección; la sacrílega Mónica Nepote toma los elementos eucarísticos para celebrar la epifanía inmoral del poema y el dogma de la ficción que es la fatalidad de la primera noche estrellada; el esquizo Sergio Ernesto Ríos le devuelve a la paranoia su estatuto de visión y en sus poemas abre un ojo para ver desde más allá del papel, del autor y de lo fantasmal que es el libro; la inconfundible Rocío Cerón penetra el espacio que hay entre cada letra para desde ahí cantar lo aéreo y terrenal que parece el mundo desde la mano y el ojo; el quirofánico Ángel Ortuño se atreve a diseccionar la lengua hasta sus células semánticas más políticas preguntando por la territorialidad de la fobia; por último el mundano José Eugenio Sánchez recorre los hitos de la publicidad y el mercado que es nuestra historia contemporánea más allá del metarelato, sino que justamente desde la intimidad de la cual huye en cada confesión. Todos estos y estas poetas seguro no sólo aparecerán en esta antología, sino que en muchas más de las que queden en el camino, no sólo en México sino que en el resto de Latinoamérica, pero por ahora Nosotros que nos queremos tanto, junto a Divino Tesoro hecha por Luis Felipe Fabre, son las primeras sobre poetas mexicanos que llegan hasta nuestras manos y son esas mismas manos las que les tendemos a estos poetas, pues en ese gesto fraterno y amistoso la poesía vuelve a ser un país sin países y un llamado de atención y desacato.
Santiago de Chile, Octubre de 2008
11/8/08
"Juancho divide opiniones en Tampico"
Copio la siguiente nota de un diario tamaulipeco:
JUANCHO NO TUVO LA CULPA
Los moradores cercanos a la Laguna del Carpintero recuerdan a Juancho, un cocodrilo de apenas tres metros, como un animalito simpático y a todas luces tranquilo. Luego del incidente de ayer, achacan al alcoholismo y no a la naturaleza del cocodrilo los sucesos, reprueban la propuesta del edil de cercar con vallas dicha laguna. "Qué hará Juancho y otros como él", afirman "sería mejor que pusieran retenes de alcoholímetros alrededor de la laguna para así no turbar el ecosistema". Han comenzado las muestras de apoyo por la ciudad, mantas y carteles con la leyenda: JUANCHO ES INOCENTE!
Por su parte el vocero municipal ha declarado: "me parece increíble que un cocodrilo tenga amigos".
Esas son algunas fotos del reptil en cuestión.
22/5/08
13/5/08
4/4/08
Suscribirse a:
Entradas (Atom)